Por Mario Sánchez el 01 octubre 2025
Protección avanzada con DUALSHIELD: conoce el proceso en detalle
Gracias a su recubrimiento C5H, DUALSHIELD brinda una protección contra la corrosión especializada para nuestras estructuras y componentes de soportación, ya que se ha desarrollado específicamente para entornos exigentes y condiciones extremas. El término “C5H” hace referencia a una categoría de corrosión definida conforme a la norma DIN EN ISO 12944, que indica una exposición muy alta a la corrosión (como sucede en áreas costeras e industriales). DUALSHIELD garantiza una protección fiable y duradera frente a agentes ambientales agresivos y a la corrosión, siendo la solución indicada para zonas industriales con alta humedad, atmósferas agresivas y zonas costeras con gran presencia de sal. Echa un vistazo al proceso de recubrimiento C5H que aplicamos en nuestro sistema DUALSHIELD:
Material base: acero sin tratar
El proceso se inicia seleccionando el acero base que se prepara conforme a los requisitos de la normativa vigente, sometiéndose a distintos procesos de limpieza. Es fundamental una preparación exhaustiva de la superficie, lo que incluye una limpieza para eliminar por completo el óxido, la suciedad o cualquier residuo de aceite con el fin de crear la base óptima para la correcta aplicación de las capas de recubrimiento posteriores.
Galvanización en caliente según DIN EN ISO 1461-t
El primer paso del recubrimiento consiste en la aplicación del galvanizado en caliente conforme a la norma DIN EN ISO 1461-t. En este proceso, el acero se sumerge en un baño de zinc fundido, formando así la primera barrera de protección contra la corrosión. Esta capa de zinc protege la superficie no solo frente a la oxidación directa, sino también en caso de desgaste o daño mecánico, actuando como ánodo de sacrificio.
El galvanizado en caliente resulta especialmente eficaz, ya que proporciona una capa de zinc robusta y uniforme sobre toda la superficie, lo que es clave para garantizar la durabilidad y resistencia a largo plazo en ambientes agresivos.
Imprimación en polvo epoxi RAL 7035
Tras la galvanización, se aplica una imprimación en polvo epoxi que sella la superficie metálica con un tono gris claro (RAL 7035). Para ello, el polvo se pulveriza sobre el acero galvanizado empleando pistolas electrostáticas, lo que asegura una adhesión uniforme del polvo en el metal gracias a la carga electroestática.
A continuación, la superficie recubierta se introduce en un horno donde la pintura en polvo se funde y conforma una capa homogénea de alta resistencia. Esta capa actúa como adherente para la siguiente capa y proporciona una protección adicional frente a la corrosión.
Capa superior: Recubrimiento de poliéster
En el paso final, se aplica una capa de poliéster. Esta capa constituye la protección exterior y resulta esencial para la resistencia frente a la radiación UV, la humedad y agentes químicos agresivos. Se selecciona el poliéster debido a su elevada resistencia a la intemperie y a los rayos UV, mejorando la protección contra la corrosión y proporcionando una superficie lisa y duradera.
En resumen, para lograr una protección contra la corrosión eficaz, se requieren los siguientes pasos:
1. Material base: Acero conforme a la norma DIN EN ISO 12944-4
2. Galvanización en caliente: Recubrimiento de zinc según DIN EN ISO 1461-t como primera barrera de protección contra la corrosión.
3. Imprimación: Capa simple o doble de imprimación en polvo epoxi RAL 7035 (gris claro) para adhesión y protección adicional..
4. Capa superior: Recubrimiento superior de poliéster para una máxima protección y resistencia a los rayos UV.
El proceso de recubrimiento multicapa C5H garantiza que las estructuras de soportación permanezcan protegidas y requieran un mantenimiento mínimo a largo plazo. Esta protección es especialmente esencial en entornos industriales para asegurar la durabilidad y la seguridad de los equipos.
Maximiza la protección de tu proyecto y
descubre más sobre recubrimiento DUALSHIELD
Comentarios